martes, 9 de octubre de 2012

DECORAR UN PAÑUELO CON BORLAS DE COLORES

 creditos:

http://laloleblog.blogspot.com.ar/


Esta me parece una idea chulísima para actualizar cualquier pañuelo liso y sosete que se tenga medio olvidado en el armario.
El paso a paso no podría ser más sencillo; sólo hay que seguir las indicaciones de las fotos de abajo. Creo que lo más complicado de todo radica en escoger los colores!





Precioso, verdad?

viernes, 5 de octubre de 2012

mas boleros a partir de un reactangulo



Bolero facilísimo tejido cuadrado.
Bolero facilísimo tejido cuadrado
Uno bien fácil para las que todavía le tienen un poco de vértigo a los sweaters pero se aburrieron de tejer bufandas. Para este bolero solo hay que tener paciencia para tejer un graaan cuadrado y listo, la gracia del modelo esta en la forma en que se cose.
El patrón de la foto esta tejido todo en punto jersey, pero les recomiendo que lo prueben con otros puntos.. y si se animan le pueden hacer algun diseño con ochos (vean el tutorial si no saben como se hacen).
También, si a alguna le da frio el tema de las mangas (casi no tiene mangas). Se le pueden hacer una mangas aparte, levanando los puntos en la abertura de las sisas y tejerlas haciendo algunas disminuciones para darles la forma y el largo que quieran.
Materiales
Agujas comunes Nro. 7 y Nro. 8
Lana de color beige (el patrón no decia gramos, dice unos 7/8 ovillos).

Puntos Empleados
Punto jersey
Punto elástico simple

Muestra
Las medidas del patrón estan calculadas para la siguiente proporción de puntos tejidos en punto jersey con agujas Nro. 8:
10 cm = 12 puntos / 15 hileras.

Medidas
Este patrón estaba en francés, y venia en varios talles. Les paso el detalle de cada uno:

A) Talle 34 al 40
B) Talle 42 al 46
C) Talle 50 al 52
En adelante el patrón va a estar indicado para todos los talles a la vez, cuando vean cantidades de puntos o medidas fijense cual corresponde al talle que estén tejiendo. (un detallito que acabo de notar, las letras de los talles no tienen nada que ver con las letras de los diagramas).

Realización
Colocar 92(A) - 102(B) - 112(C) puntos en la aguja Nro. 7 y tejer en punto elastico simple por 8 cm.

Luego cambiar las agujas por Nro. 8. Continuar tejiendo en punto jersey y a los 7 cm. de alto colocar una marca a cada lado del tejido (pueden atar una lanita de otro color o poner un alfiler de gancho pequeño) este punto marcado nos indicará donde comienzan las sisas (si ven el diagrama del bolero cuando está armado con forma de rombo, este punto marcado corresponde a la letra E).
Continuamos tejiendo en punto jersey por 47cm(A) - 49cm(B) - 51cm(C) y volvemos a colocar una marca a cada lado de la hilera como hicimos antes. (Esta marca se une con la anterior para el ensamble).
Continuamos tejiendo por 7 cm más en punto jersey y cambiamos nuevamente a las agujas Nro. 7 para tejer los ultimos 8 cm. en punto elastico simple.
Cerramos todos los puntos y pasamos al armado y terminación.
 Armado y Terminación
Doblamos a la mitad el tejido (quedan juntos los bordes que estan tejidos en punto elástico simple), teniendo en cuenta que debe quedar hacia adentro el lado del revés del punto jersey.
Cosemos con la misma lana que usamos para tejer, uniendo desde la puntita del tejido hacia la marca que hicimos en el tejido. Se cose en ambos lados, dejando el lado con punto elástico simple abierto, y desde la marca hasta el pliegue que hicimos también abierto.
Una vez que lo cosimos, extendemos ambos lados con elástico simple hacia arriba y hacia abajo para que tome la forma de un rombo (vean el diagrama de abajo).... los agujeros que quedaron a los costados son por donde metemos los brazos. :)
Espero que les haya quedado lindo, recuerden que se pueden hacer más cosas para embellecer una prenda terminada, como por ejemplo los bordados o coserle canutillos... o ponerle unos flecos si les divierte. Todo vale!

otra version del mismo modelo...
 
  l la puntilla tiene 12 vueltas los agujeros son lazadas nomas en grupos de 2 vrticalmente hablando y hay una hilera donde no haces y si haces en el punto que le sigues para que queden 2, 2, 2 pero desfasadas...(no todas en la misma hilera) el look lo da definitivamente el hilado que es muy grueso



...otra version..

 

saquito de hilo en punto calado

bolero bordes redondeados..

miércoles, 3 de octubre de 2012

UNA FORMA DE CAMBIAR DE COLOR DE LANA SIN NUDOS DE LA WEB



UNA FORMA DE CAMBIAR DE COLOR DE LANA SIN NUDOS DE LA WEB


el aparato no sabemos donde se vende, pero creo que se puede reemplazar por una aguja de teje de boca grande 


sueter tejido d ehilo, originalisimo

mas chalecos

Patrones de Tejido Gratis: Pulóver con trenzas

Patrones de Tejido Gratis: Pulóver con trenzas: Talle: 44


Pulóver con trenzas


Pulóver con trenzas
talle: 44

Materiales:
450 gr Pansy de L.H.O
Agujas n°5
PUNTOS EMPLEADOS

Punto santa Clara
Punto fantasía: seguir el diagrama.
REALIZACIÓN

 alle: 44

Materiales: 450 gr Pansy de L.H.O
Agujas n°5
PUNTOS EMPLEADOS
Punto santa Clara
Punto fantasía: seguir el diagrama.
REALIZACIÓN
Espalda:
Poner 60p en agujas N°5 y tejer en punto santa clara hasta tener 40cm de largo, aumentar a cada lado 3 veces 5p y 2 veces 10p, continuar tejiendo hasta tener 64cm de largo total.
Cerrar los puntos flojos.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Delantera:
Poner 60p en agujas N°5 y tejer 36p santa clara, 18p jersey, 6p santa clara.
Tejer 10 hileras, sobre los 18p jersey tejerlas 9 hileras del punto fantasía, repetir cada 18 hileros.
Al tener 40cm de largo aumentar para la manga como en la espalda.
A los 50cm disminuir para el escote 10p centrales y 2p,1p.
Continuar tejiendo hasta tener 60cm de largo total.
Cerrar los puntos flojos.
Terminación:

Coser las mangas, los costados de la prenda.
Para el cuello tejer 20cm en punto santa clara, cerrar los puntos flojos.

divinos!!!.. con flores tejidas..

martes, 2 de octubre de 2012

Bizcocho de chocolate en 5 minutos en porcion indivudual

Bizcocho de chocolate en 5 minutos en Recetas de comidas para fiestas de bebés, niños y adultos, como cenas y celebraciones de aniversarios y cumpleaños

 

 Bizcocho de chocolate en 5 minutos

     
            4 cucharadas de harina para bizcochos
  • 4 cucharadas de azúcar (o morena)
  • 2 cucharadas de cacao
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de leche de soja (o leche de vaca)
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 taza
  •  
  •  mezclar la harina, azúcar y cacao en la taza. Seguidamente, añadir el huevo, la leche y el azúcar. Mezclamos bien e introducimos en el microondas durante 3 minutos a la máxima potencia (1.000 Watt).
    Esperamos hasta que pare de crecer y se asiente en la taza y a continuación lo extraemos a un plato para comer. Rápido y delicioso!