Mostrando entradas con la etiqueta PIROTINES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PIROTINES. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2014

corona de pirotines







Usted puede hacer esta corona por menos de $ 10 como los principales suministros son revestimientos de la magdalena de bajo costo!
Echa un vistazo a estas flores bonitas liner magdalena de Martha Stewart y The Sweetest ocasión que inspiró esta corona.




Suministros 

  • 12 "forma de corona espuma
  • 100-150 vasos de tamaño revestimientos de la magdalena / de la hornada regulares 
  • 50-75 de mini tazas de papel para hornear
  • Pegamento caliente

Cómo hacer de la guirnalda


1. Comience por hacer un ramo de flores - se necesita alrededor de 50 flores para la ofrenda floral. Para cada flor que necesitará 2 pirotines de tamaño regular y un mini-pirotin para el centro. Acoplar hacia abajo (el lado de color / impresión de la copa debe estar hacia arriba).


2. Agregue una pequeña gota de pegamento caliente para el centro de cada pirotin y vaya adhiriendo  en la parte superior de uno al otro.



3. Coge los pirotines pegados y pellizque todos juntos. 
4.  Una vez que usted ha hecho un montón de flores comenzar pegándolas en su corona con una gota de pegamento caliente.










6. Continuar trabajando alrededor de la corona.


7. No se olvide de cubrir los lados! Usted puede llenar los vacíos más pequeños  arrugando un pirotin en vez de usar una flor completa.
 Puede parecer mucho tiempo, pero las flores son tan fáciles de hacer que usted puede fácilmente terminar este proyecto en menos de 2 horas.







También se puede hacer una guirnalda lineal. 





viernes, 21 de marzo de 2014

llego el otoño!!!! aca un kit imprimible gratis de cumple otoñal

hola! veo muchas amigas blogueras festejando la llegada de la primavera. 
Aca en el hemisferio sur festejamos la llegada del otoño conmucha alegria, tuvimos un verando muy pesado, encima aca en Argentina a las temperaturas de 45º tuvimos que agregarle la perlita de los cortes de luz.. para el olvido este verano..
Este blog que sigo evidentemente es del sur.. asi que publica un kit de imprimibles gratis cuyo tema principal ( y colores) es el otoño. acá va...

Kit de otoño para imprimir gratis
Este hermoso mini kit contiene 3 archivos:  círculos 53 mm cuadrados de 53 mm.   wrappers para cupackes, para que recibas el otoño con mucha dulzura!

Formato de los archivos: PDF con textos editables para que puedas personalizarlo con el texto que desees. Para imprimir en hojas tamaño A4 únicamente.

para imprimir tienen que dirigirse a este enlace: http://www.todobonito.com/wrappers-toppers/gratis-mini-kit-otono.html 


kit gratis de otoño

kit gratis de otoño

kit gratis de otoño

kit imprimible de otoño gratis

fuente: http://blog.todobonito.com/mini-kit-otono-imprimir-gratis/

lunes, 20 de mayo de 2013

IDEAS PARA DECORAR FIESTAS: GUIRNALDAS, BANDERINES..




Fiesta comunión: ideas para la decoración

0

En este artículo en nuestra revista online hemos hablado de ideas para la decoración de una fiesta comunión en el interior. Ahora te voy a ofrecer algunas ideas si la fiesta la vas a dar en el jardín.
Las fiestas de la primera comunión suelen caer en mayo o junio, cuando hace buen tiempo, con lo cual hacer la fiesta en el jardín suele ser una opción atractiva, no sólo por el espacio sino también porque las hojas, los árboles y las flores hacen que el evento sea aún más bonito. (Si buscas más ideas para una fiesta comunión, echa un vistazo a este resumen de nuestros posts, artículos y sugerencias.)
ideas para tu fiesta comunion
(imagen de Ellen Bessette)
Los globos son un elemento clave en casi cualquier decoración de fiesta. La forma más fácil de decorar con globos es hacer ramilletes de 5-7 globos y colocarlos en la entrada y alrededor de la zona de la fiesta (en este artículo te explicamos cómo crear un ramillete). Procura que los globos no estén expuestos directamente al sol, porque el calor hace que el helio expande, lo cual puede hacer que los globos exploten, incluso si son de foil.
ideas para la decoración de fiestas en el jardin
(via Hostess With The Mostess)
Si hay mucho viento, es mejor no colocar los ramilletes fuera si los globos son de látex. El viento puede hacer que los globos toquen el suelo, la verja o un árbol, y es probable que exploten.
Un elemento sencillo y precioso en la decoración con globos en el exterior es el topiario de globos, una “esfera” de tamaño grande hecha con globos de látex. En este artículo te explicamos cómo hacer un topiario, son fáciles. Los puedes hacer en casi cualquier tamaño, y en un sinfín de combinaciones de colores para que encajen con la decoración de la fiesta. Luego los puedes suspender del techo del patio, colgar de los árboles, atar a la verja… Puedes adornarlos con colgantes, trozos de tul, flores de tela o naturales… También puedes fijarlos en un palo que luego cubres con cinta atractiva, tela o globos moldeables, para conseguir una decoración impactante para cada lado de la mesa del buffet, o sin son topiarios pequeños, pueden servir como un precioso centro de mesa.
decoracion de globos para fiestas
(de fiestafacil.com)

Los farolillos de papel añaden toques de color de una forma económica y festiva, sobre todo si creas una guirnalda con ellos. Cuélgalos de los árboles, del techo del patio, en la verja… Nuestras guirnaldas de farolillos con pequeños colgantes de cruz quedan preciosas entre los árboles. O si prefieres hacerlo tú, en este artículo te explicamos cómo hacer una guirnalda con farolillos. LINK Son muy fáciles de hacer, y te permiten mucha creatividad. Puedes combinar varios colores, y añadir acentos como pequeños colgantes, flecos, siluetas brillantes, etc.
ideas para la decoración de tu fiesta comunión
(guirnalda farolillos comunión azul, de www.fiestafacil.com)
Guirnaldas de papel quedan muy bien en el exterior. Recomendamos utilizar guirnaldas más anchas que nuestras guirnaldas de cinta crepé, no sólo porque con más fáciles de colocar sino porque en el exterior lucen más. Extiéndelas entre los árboles para una decoración muy festiva, o utilízalas para adornar el porche o el patio.
ideas para decorar tu fiesta comunión
(guirnalda blanca fiesta, de www.fiestafacil.com)
Las guirnaldas de cinta crepé sí quedan preciosas si haces un tipo de “cortina” con ellas. Corta una guirnalda crepé en trozos largos y fija un extremo a una rama de un árbol. Repite hasta conseguir una cortina de varios flecos de papel crepé. Con el viento, los flecos bailarán, queda precioso.
ideas para decorar fiestas en el jardín
(foto de Southern Weddings)
Las guirnaldas crepé también pueden decorar los troncos de los árboles mejor que las guirnaldas más anchas. Envuelve el tronco del árbol con una guirnalda en forma espiral.
Los banderines son incluso más duraderos que las guirnaldas, y quedan preciosos extendidos entre los árboles.
ideas para decorar fiestas en el jardin
(de Style Me Pretty)
Da un toque festivo a la verja con abanicos banderines en varios tamaños y colores, es muy fácil y queda precioso ¡Cuantos más, mejor!
ideas para decorar una fiesta comunion
(via Kara’s Party Ideas)
Los abanicos también pueden añadir un toque de color a los árboles y las plantas del jardín…
abanicos para decorar una fiesta en el jardin
(de blog.fiestafacil.com)
Espero que estas ideas te inspiren para la decoración para tu fiesta comunión. ¡Por supuesto, se pueden aplicar también a cualquier fiesta en el jardín! Sólo hace falta ahora que venga el buen tiempo, ¿no?

viernes, 1 de marzo de 2013

macarrons & cupkakes & crema de cafe

Macarons de café y chocolate... y de regalo: ¡cupcakes de chocolate y café!




Y cupcakes...





El paso a paso lo tenéis en este post y, realmente, se hacen de forma muy parecida. Solo cambian algunos ingredientes... ¡Es lo bueno de los macarons! Una vez te salen unos, ¡¡te salen todos!!

MACARONS DE CAFÉ
(Receta adaptada de Macarons, de Annie Rigg)
Macarons de chocolate
  • 120g de claras a temperatura ambiente (yo usé 3 claras de huevos XL)
  • 100g de harina de almendra (yo usé las almendras molidas de Vahiné)
  • 200g de azúcar glass (yo usé icing sugar)
  • 40g de azúcar blanco
  • 2 cucharaditas de extracto de café
  • Cacao en polvo para espolvorear
Tamizamos bien el azúcar glas y la harina de almendras. Lo mezclamos muy bien.

Montamos a punto de nieve las claras. Una vez están montadas añadimos el azúcar blanco. Cuando la mezcla está brillante, añadimos el extracto de café. Batimos de nuevo.

Incorporamos la mezcla de azúcar y almendra con ayuda de una espátula.

Con movimientos envolventes, y tratando de que no se bajen las claras, mezclamos hasta tener una masa homogénea.

Cargamos la manga pastelera, con la boquilla 12 de Wilton y hacemos círculos de unos 3 - 4 cms de diámetro. Yo uso papel de horno colocado sobre una bandeja antiadherente, pero si tenéis un tapete de silicona y os gusta, pues perfecto.

Una vez los tenemos en la bandeja, le damos un golpe seco a la misma, para que se escapen las burbujas de aire. Tamizamos cacao por encima.

Y ahora tenemos que esperar hasta que estén secos por fuera y al tocar no se noten pegajosos.
(Los tiempos oscilan mucho... A mí un día me tardan 20 minutos, otro día 1 hora y media... )
Pasado ese tiempo, horneamos a 170º unos 10 minutos. Si todo está yendo bien, les saldrá un piecito debajo. ¡¡Viva!! Los sacamos y los dejamos enfriar ^_^ ÑAM!

Para rellenar, dos opciones:




Buttercream de chocolate negro
  • 60 g de mantequilla sin sal 
  • 210g de icing sugar
  • 40 g de cacao en polvo sin azúcar 
  •  55 ml de leche 
Tamizamos icing sugar y cacao. Mezclamos con el resto de ingredientes. Batimos a máxima velocidad con una batidora de varillas duras durante, al menos, 5 minutos. Rellenamos los macarons.



O preparamos:

Crema pastelera de café
  • 1 vaso de leche (250 ml, aprox)
  • 1/2 sobre de café instantáneo
  • 1 cucharada de maizena
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 2 yemas de huevo


En un cazo se vierten 200 ml de leche fría y se le añaden 2 cucharadas de azúcar y el café, se mezcla bien. Se disuelve la maizena en el resto de la leche. Por otro lado, se baten las yemas de huevo con las otras 2 cucharadas de azúcar. Finalmente, se echan tanto yemas como maizena en el cazo de la leche, se revuelve bien y se lleva a ebullición muy despacio, sin dejar de moverlo. Sólo debe dar un pequeño hervor. Retirar.

Llegados a este momento, he de confesar una cosa.
Además de los macarons grandes hice mini macarons.
Medían un centímetro de diámetro y los horneé solitos (porque en 6-7 minutos estaban hechos). 
Y en realidad hice el doble de ambas cremas con un sólo objetivo...
CUPCAKES DE CAFÉ Y CHOCOLATE (y mini macarons!!)
Receta de Alma (también conocida como "La pesada que quiere ir a París!")
Receta para 6 cupcakes:
  • 100g de aceite de oliva
  • 100g de azúcar
  • 100g de harina
  • 1 huevo XL
  • 2 cucharaditas de café instantáneo disueltas en 50mls de leche
  • 3/4 cucharadita de levadura química
Precalentamos el horno a 180º.
Batimos azúcar y aceite hasta que se integren. Incorporamos el huevo y batimos bien. 
Añadimos la harina, tamizada con la levadura. Añadimos la leche.
Repartimos la masa en las cápsulas.
Horneamos 20 - 22 minutos.
Dejamos templar 5 minutos y después dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
Preparamos la crema pastelera de café (receta más arriba), y la usamos para rellenar los cupcakes (los agujereamos con el descorazonador y echamos crema a porrón).
Preparamos el buttercream de chocolate y lo usamos para decorarlos.
Usamos los mini macarons para decorarlos...
Y nos los comemos. Sin piedad... ¡que el azúcar nos haga olvidar que no estamos en París!

viernes, 23 de noviembre de 2012

Cupcakes básicos con toppers y wrappers caseros a tono


 Esta idea genial la encontre en http://duliciosamente.blogspot.com.ar/2012/07/jugando-en-la-cocina.html
 


Esta es una forma de hacer que los más pequeños de la casa puedan aportar su granito de arena, haciendo lo que mejor saben; Imaginar.  Y es una idea que nos puede ayudar a preparar una fiesta de cumpleaños para los peques (y no tan peques) y hacer que ellos también participen del momento. 
Como no quiero bombardearos a información, haremos la entrada en 2 partes: Hoy la parte plástica, y el próximo día  la receta. 

Toppers y Wrappers caseros:

Material:
Cartulinas de colores
Colores, rotuladores, lapiceros...
Goma de borrar (por si las moscas)
Pegamento en barra
Tijeras
Celo
Palitos de madera (de los medianos)
Plantilla para Wrappers (podéis imprimir la plantilla directamente de esa pagina)

Elaboración:

Los Wrappers:
  • Primero de todo debemos recortar la plantilla y colocarla sobre la cartulina del color que queramos, que será la base del wrapper. Repasaremos el contorno de la plantilla, y dibujaremos tantos wrappers como cupcakes vayamos a hacer.  Una vez los tengamos todos dibujados, los recortaremos. 
  • Los siguientes pasos dependen de la imaginación de cada uno. Podemos desde dibujar sobre el wrapper hasta pegar pegatinas, o bien crear capas o figuras y ponerlas como queramos sobre la base.  Os explico como hice yo los wrappers playeros.  
  • Para hacer el mar yo usé la plantilla, para saber la medida que debían tener las olas. Luego las dibujé  en una cartulina de un azul más oscuro que el de la base y las recorté.
  • En un papel blanco dibujé unos barquitos de papel y también los recorté. Una vez los tenía pegué el mar a la base, sin poner pegamento en las puntas de las olas para luego poder pegar ahí los barcos. 
  • Una vez pegadas todas las piezas yo dibujé detalles en lo que sería el agua, con un rotulador y un boligrafo tipex. Para finalizar no hay más que unir los dos extremos del wrapper con celo y ya podemos poner dentro nuestros cupcakes.
Los Toppers:
  • Para los toppers el trabajo es parecido, lo principal es echarle imaginación. Primero de todo seleccionaremos el color de la cartulina que vayamos a usar y dibujaremos la forma del topper. Yo para que todos fuesen iguales, utilicé como plantilla un cortapastas pequeño y redondo. 
  • Dibujaremos o escribiremos en ese espacio lo que más nos guste, lo colorearemos, repasaremos con rotulador y lo recortaremos
  • Por ultimo pondremos un palo en la parte no dibujada del motivo y lo pegaremos con un celo, con cuidado de que nos quede recto. 
  • ¡Ya podemos clavar nuestros Toppers en unos deliciosos cupcakes!

Obviamente se pueden hacer infinidad de diseños e incluso pedirles a vuestros peques que os hagan unos personalizados con  un dibujo de mamá, papá, los abuelos... Para saber de quien es cada cupcake.
Valga decir, que no solo se pueden hacer con motivos infantiles, si no que podemos hacer diseños más adultos para dar un toque chic a nuestra mesa.