Mostrando entradas con la etiqueta recetas basicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas basicas. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2013

GALLETAS DE LECHE CONDENSADA


Galletas de Leche Condensada

Chocolate y leche condensada, no me digáis que no os tienta... y si además lo tomamos en minidosis con forma de galletita nos alegramos el lunes de la mejor de las maneras habidas y por haber.

Las cajitas berry basket son de la tienda de Tape Pink, en cuanto las vi me enamoré de ellas. Son muy versátiles y dan mucho juego en la cocina. Además es la cajita perfecta, por ejemplo, para regalar unas galletas ¿no os parece?

La receta es del blog Tartas con magia. Morgana las decoró con frambuesa deshidratada pulverizada y yo con chocolate y unos sprinkles con forma de bolitas pequeñas de colores. Pero admiten mil y una variantes en cuanto a decoración y sabores de la misma. Para mi son el bocado perfecto para el café de media mañana o de la merienda.

Esta es la galleta del mes de Mayo del reto galletero. Si quieres ver el resto de galletas que componen este reto pásate por aquí para elegir entre la gran variedad de las mismas.
Ingredientes:

- 100 grms de mantequilla a temperatura ambiente.
- 100 grms de leche condensada.
- 140 grms harina.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- Una pizca de sal.
Para la decoración:
- Chocolate con leche.
- Sprinkles de colores.

Preparación:

Precalentaremos el horno a 180º, con calor arriba y abajo. Batiremos la mantequilla, junto con el extracto de vainilla y la sal, hasta que quede una mezcla bien esponjosita y cremosa. Agregaremos la leche condensada en un hilo y seguiremos batiendo. Agregaremos la harina (tamizada) y removeremos. Haremos bolitas con la masa y las iremos poniendo en la bandeja de horno forrada de papel de horno o un silpat, separadas entre sí para que no se unan al hornearse. Las meteremos al horno unos 12-15 minutos. Dejaremos enfriar en una rejilla. Finalmente decoraremos con el chocolate fundido y espolvorearemos unos sprinkles de colores antes de que se solidifique el chocolate.

jueves, 16 de mayo de 2013

pan de queso ( sin levadura)


Receta de Pan de Queso


pan de queso Receta de Pan de Queso

RECETA DE PAN DE QUESO

Ingredientes:

  • 500 gr de harina.
  • 2 tacitas de leche.
  • 1 tacita de leche.
  • 2 tacitas de queso rallado o el queso que más nos guste.
  • 4 huevos.

Preparación:

1-      Ponemos en el fuego la leche y el aceite y cuando este hirviendo tiramos la harina de golpe y lo apartamos de fuego.
2-      Mesclamos con una cuchara bien mezclado.
3-      Añadimos los huevos uno a uno.
4-      Ponemos el queso a la masa y seguimos amasando.
5-      Hacemos bolitas y las ponemos en la bandeja de horno que previamente habremos puesto papel vegetal.
6-      Por último lo ponemos al horno a 200º hasta que esté el pan d

jueves, 18 de abril de 2013

Receta de galletas


Galletas de mantequilla

Ingredientes

  • 225 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 420 gr de harina

Galletas de chocolate

Ingredientes

  • 250 gr de mantequilla
  • 300 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de avellana
  • 1 cucharadita de sal
  • 85 gr de cacao en polvo sin azúcar
  • 425 gr de harina

Elaboración de las galletas

Galletas numero paso a paso
Batimos la mantequilla con el azúcar, añadimos los huevos ligeramente batidos, la esencia elegida, la sal y el cacao. Poco a poco añadimos la harina tamizada  y amasamos hasta obtener una masa lisa y homogénea.
Lista la masa, estiramos con el rodillo entre dos papeles de horno. Guardamos en el frigorífico, al menos un par de horas, entre los dos papeles de horno. Una vez que la masa está fría, sacamos. Estiramos un poco con el rodillo y cortamos con el cortador elegido, en este caso el número 2 (podéis comprar los cortadores de números aquí). Ponemos las galletas ya cortadas en la bandeja del horno, sobre una lámina de silicona o papel de horno y metemos de nuevo en el frigorífico, al menos media hora.
Metemos las galletas en el horno, precalentado, con calor arriba y abajo, a 180º C, y horneamos unos 10 minutos. Sacamos la bandeja y dejamos que se enfríe un poco, con ayuda de una espátula ponemos las galletas sobre una rejilla y dejamos que se terminen de enfriar.
Una vez que las galletas se han enfriado las guardamos en una lata, así se conservan varios días.

viernes, 1 de marzo de 2013

macarrons & cupkakes & crema de cafe

Macarons de café y chocolate... y de regalo: ¡cupcakes de chocolate y café!




Y cupcakes...





El paso a paso lo tenéis en este post y, realmente, se hacen de forma muy parecida. Solo cambian algunos ingredientes... ¡Es lo bueno de los macarons! Una vez te salen unos, ¡¡te salen todos!!

MACARONS DE CAFÉ
(Receta adaptada de Macarons, de Annie Rigg)
Macarons de chocolate
  • 120g de claras a temperatura ambiente (yo usé 3 claras de huevos XL)
  • 100g de harina de almendra (yo usé las almendras molidas de Vahiné)
  • 200g de azúcar glass (yo usé icing sugar)
  • 40g de azúcar blanco
  • 2 cucharaditas de extracto de café
  • Cacao en polvo para espolvorear
Tamizamos bien el azúcar glas y la harina de almendras. Lo mezclamos muy bien.

Montamos a punto de nieve las claras. Una vez están montadas añadimos el azúcar blanco. Cuando la mezcla está brillante, añadimos el extracto de café. Batimos de nuevo.

Incorporamos la mezcla de azúcar y almendra con ayuda de una espátula.

Con movimientos envolventes, y tratando de que no se bajen las claras, mezclamos hasta tener una masa homogénea.

Cargamos la manga pastelera, con la boquilla 12 de Wilton y hacemos círculos de unos 3 - 4 cms de diámetro. Yo uso papel de horno colocado sobre una bandeja antiadherente, pero si tenéis un tapete de silicona y os gusta, pues perfecto.

Una vez los tenemos en la bandeja, le damos un golpe seco a la misma, para que se escapen las burbujas de aire. Tamizamos cacao por encima.

Y ahora tenemos que esperar hasta que estén secos por fuera y al tocar no se noten pegajosos.
(Los tiempos oscilan mucho... A mí un día me tardan 20 minutos, otro día 1 hora y media... )
Pasado ese tiempo, horneamos a 170º unos 10 minutos. Si todo está yendo bien, les saldrá un piecito debajo. ¡¡Viva!! Los sacamos y los dejamos enfriar ^_^ ÑAM!

Para rellenar, dos opciones:




Buttercream de chocolate negro
  • 60 g de mantequilla sin sal 
  • 210g de icing sugar
  • 40 g de cacao en polvo sin azúcar 
  •  55 ml de leche 
Tamizamos icing sugar y cacao. Mezclamos con el resto de ingredientes. Batimos a máxima velocidad con una batidora de varillas duras durante, al menos, 5 minutos. Rellenamos los macarons.



O preparamos:

Crema pastelera de café
  • 1 vaso de leche (250 ml, aprox)
  • 1/2 sobre de café instantáneo
  • 1 cucharada de maizena
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 2 yemas de huevo


En un cazo se vierten 200 ml de leche fría y se le añaden 2 cucharadas de azúcar y el café, se mezcla bien. Se disuelve la maizena en el resto de la leche. Por otro lado, se baten las yemas de huevo con las otras 2 cucharadas de azúcar. Finalmente, se echan tanto yemas como maizena en el cazo de la leche, se revuelve bien y se lleva a ebullición muy despacio, sin dejar de moverlo. Sólo debe dar un pequeño hervor. Retirar.

Llegados a este momento, he de confesar una cosa.
Además de los macarons grandes hice mini macarons.
Medían un centímetro de diámetro y los horneé solitos (porque en 6-7 minutos estaban hechos). 
Y en realidad hice el doble de ambas cremas con un sólo objetivo...
CUPCAKES DE CAFÉ Y CHOCOLATE (y mini macarons!!)
Receta de Alma (también conocida como "La pesada que quiere ir a París!")
Receta para 6 cupcakes:
  • 100g de aceite de oliva
  • 100g de azúcar
  • 100g de harina
  • 1 huevo XL
  • 2 cucharaditas de café instantáneo disueltas en 50mls de leche
  • 3/4 cucharadita de levadura química
Precalentamos el horno a 180º.
Batimos azúcar y aceite hasta que se integren. Incorporamos el huevo y batimos bien. 
Añadimos la harina, tamizada con la levadura. Añadimos la leche.
Repartimos la masa en las cápsulas.
Horneamos 20 - 22 minutos.
Dejamos templar 5 minutos y después dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
Preparamos la crema pastelera de café (receta más arriba), y la usamos para rellenar los cupcakes (los agujereamos con el descorazonador y echamos crema a porrón).
Preparamos el buttercream de chocolate y lo usamos para decorarlos.
Usamos los mini macarons para decorarlos...
Y nos los comemos. Sin piedad... ¡que el azúcar nos haga olvidar que no estamos en París!

martes, 19 de febrero de 2013

masitas de letras

Bueno pues este que veis es el resultado después de varios intentos. La verdad es que no es complicado pero hay que cogerle el puntillo.





Las galletas son de limón y están buenísimas, son un poco más frescas que las que había hecho anteriormente de vainilla. En cuanto a la decoración, probé con el fondant por hacer algo nuevo a lo que ya había hecho. Si soy sincera prefiero el gusto que tienen las galletas decoradas con glasa, me parecen más finas, aun así con fondant también están buenas.





Masa para las galletas
  • 100 gr Azúcar
  • 200 gr Mantequilla
  • 1 Huevo
  • 360 gr Harina
  • 1 cucharada de Aroma de Limón






Batimos el azúcar con la mantequilla hasta obtener una crema. Agregamos el huevo y el aroma. Tamizamos la harina y la vamos incorporando poco a poco con una espátula y luego amasamos.
Hacemos una bola y la dejamos en el frigorífico al menos dos horas. Pasado este tiempo volvemos a amasar y cortamos de la forma deseada. Metemos al horno previamente calentado a 180ºC (160ºC si tiene sistema de ventilación) y horneamos de 13 a 15 minutos, depende del tamaño de las galletas. En cualquier caso las galletas estarán listas cuando veamos que los bordes toman un tono un poco más oscuro.

macarons, receta basica

MACARONS

Muchas me habéis preguntado por la receta de los macarons, típicos dulces famosos en Francia aunque su origen creen que se remonta a Italia pero da igual de donde vengan porque están buenísimos o por lo menos a mi me gustan mucho, así que empezamos!!! Con esta receta según el tamaño os saldrán unos 20-25 macarons o 40-50 bases, para ello necesitamos lo siguientes ingredientes:
90 grs de clara de huevo.
35 grs de azúcar normal.
125 grs de almendra molida o harina de almendra.
150 azúcar glas.
MACARONS1
Comenzamos mezclando el azúcar glas con la almendra, si encontráis harina de almendra mucho mejor, y tamizamos por los menos dos veces, cuanto mas fino quede mas lisitos quedaran.
MACARONS2
Empezamos a montar las claras con los 35 grs de azúcar normal, tenemos que conseguir un merengue.
MACARONS3
Yo suelo echar un poquito de esencia del sabor que se prefiera y el colorante cuando esta casi terminando de montar, tener en cuenta que al luego incorporar la mezcla de el azúcar con la almendra bajara bastante el tono y aunque se puede añadir después es mejor que subáis el color en el merengue.
MACARONS4
Poco a poco vamos incorporando la mezcla de la almendra y azúcar glas con el merengue, si lo hacéis poquito a poquito mucho mejor, yo aquí lo he echado todo de golpe pero ya es por la practica y muchas veces por las prisas!!! Recordar siempre con movimientos envolventes.
MACARONS5
Tiene que quedar así, muy bien incorporado, en este punto yo le puse un poquito mas de colorante en gel para que subiese el tono y queden mas bonitos.
MACARONS6
Colocamos la mezcla en una manga pastelera, yo no uso boquilla pero si preferís hacerlo seria la nº 8 lisa por ejemplo, ponemos papel de horno en una bandeja y empezamos a hacer los macarons, dejar distancia entre uno y otro ya que suelen bajar un poco y pueden juntarse varios, tener en cuenta que la masa no debe de quedar ni muy liquida por que se desparramaría el macaron, ni muy consistente por que sino no cogería su forma, ahora se tienen que dejar reposar a temperatura ambiente en la bandeja un mínimo 30 minutos, yo los he dejado hasta 2 horas, este tiempo sirve para que después al hornear se forme el famoso pie del macaron.
MACARONS7
Transcurrido ese tiempo horneamos calor arriba y abajo a 140-150 grados durante 10-12 minutos, yo los pongo a media altura y recordar que cada horno es un mundo y nadie mejor que vosotras para saber como funciona.
MACARONS8
Dejar enfriar del todo, ya que si los tocáis podrían romperse al querer despegarlos del papel de horno, están muy tiernos en caliente, una vez fríos rellenar a vuestro gusto con lo que queráis, yo a estos les he puesto solo un poquito de mermelada de albaricoque, con cualquier cosa están estupendos! Espero que os sirva y que os salgan bien, de todas maneras es como todo, con la practica se consigue todo!!!

receta basica de cup cakes

CUPCAKES DE VAINILLA


P5171256
P5171261
P5171258
Hoy os voy a dejar la receta de los cupcakes de vainilla que hago, están buenísimos y ni que decir tiene que en casa vuelan!!! Para decorarlos ahora casi siempre utilizo buttercrem, antes no me “gustaba” pero la realidad era que no había probado un buttercream bien hecho y eso que había hecho 3 cursos de cupcakes anteriores al de Alma de Objetivo:Cupcake Perfecto, así que os dejo las recetas y ya veréis lo buenísimos que están!!!

* Cupcakes ingredientes:
3 huevos
150 grs de mantequilla
150 grs de azúcar
150 grs de harina
3 cucharadas de leche
1 cucharadita y media de levadura
esencia o extracto de vainilla
* Buttercream ingredientes:
250 grs mantequilla
450-475 azúcar glas
1 cucharada pasta de vainilla
3 cucharadas de leche o nata
Precalentar el horno a 180 grados. Batir la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee, echamos los huevos uno a uno hasta que se integren bien, poner la leche, la esencia o extracto y ya después ir añadiendo la harina junto con la levadura hasta que este todo bien incorporado. Vertemos la mezcla en las capsulas y metemos al horno unos 20 minutos, sacar pasado ese tiempo y dejar reposar unos minutos en el molde 3-4 minutos, no mas sino se humedecen los papelillos y se despegan del bizcocho, pasados esos minutos los ponemos en una rejilla hasta que enfríen del todo. Los podemos guardar en un tupper o lata bien cerrados hasta la hora de decorarlos.
Para hacer la buttercream necesitamos que la mantequilla este a punto pomada, ponemos todo el azúcar glas, la vainilla y la leche o nata, tapamos el bol con un trapo húmedo y empezamos a mezclar durante al menos 5 minutos, yo utilizo la kitchen aid pero cualquier batidora de varillas os sirve, recordad que es muy importante el tiempo de batido ya que cambia mucho el color y la textura de la crema, también es primordial la vainilla que utilicéis, yo estoy utilizando la pasta de vainilla bourbon y desde que la uso no la cambio por nada!!! Es mi tesorooooo!!! Jajajajajaja En este caso después del buttercream les puse fideos de chocolate negro y dos flores de fondant pero ya sabéis que los cupcakes tienen infinidad de opciones para decorarlos!!!
Yo ahora en verano que hace tanto calor no le hecho toda la leche y solo pongo como mucho un par de cucharadas. También os aconsejo mirar el tiempo de horneado, cada horno es un mundo y nadie como una misma para saber como funciona el nuestro!!!
Espero os guste la receta y os salgan deliciosos!!!!