

Soy Maria Elena, mi blog se llama ARAÑA TEJE TEJE..me gusta tejer, las manualidades y amo a Ricardo Arjona. me di el gustazo de que me cante señora de las cuatro decadas al oido, elegida entre 5 mil mujeres.. Con respecto a las imágenes que no son mías y que utilizo en el blog, siempre trato de citar la fuente original pero no siempre la encuentro. Si conocen o son la fuente de alguna de las imágenes, me pueden enviar un mail y yo me ocupare de poner el enlace como corresponde Gracias!
Mostrando entradas con la etiqueta tortas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tortas. Mostrar todas las entradas
martes, 8 de abril de 2014
decorando tortas con M&M

miércoles, 19 de marzo de 2014
torta pionono

Etiquetas:
mesa dulce,
pionono,
recetas faciles de cocina,
tortas
jueves, 13 de marzo de 2014
TORTA FACIL
TORTA FÁCIL

2 huevos
1 taza de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 taza de leche
1/2 taza de aceite de maíz
2 y 1/4 tazas de harina
2 cditas. de polvo de hornear
Preparación
Precalentar el horno a temperatura media.
En un recipiente colocar los huevos y el azúcar, batir hasta que la mezcla esté pálida y espumosa. Agregar el extracto de vainilla, la leche y el aceite de maíz. Continuar batiendo. Agregar con movimientos envolventes, la harina y el polvo de hornear y reservar.
En un molde para horno pasar aceite y verter la mezcla de la torta y llevar a horno por 25 a 30 minutos aprox.
- ..y tengo otra super fácil : la torta 21Los ingredientes son:21 cucharadas de harina leudante21 cucharadas de azucar,21 cucharadas de leche2 huevos(si son chiquitos 3)y escencia de vainillayo le agrego medio sobre de jugo en polvo del sabor que prefiera , y queda superrrr
Etiquetas:
recetas faciles de cocina,
tortas
jueves, 30 de mayo de 2013
torta rosas y mariposas

Materiales necesarios:
Base de torta
Cakes
Rondas de pastel de cartón
Paja
Dos lotes de mantequilla
Aproximadamente 10 libras fondant (8 libras de las cuales se hace en rosas de fondant y formas de hojas)
Espátula
Clavija de madera largo
Royal Icing (en manga pastelera, de preferencia)
Colorante de alimento
Mariposas artificiales
Paso 1, el plan del tamaño de la torta:

Hago mi mejor trabajo creativo cuando puedo jugar con materiales reales, por lo que apilar los moldes para pasteles resultó ser la mejor manera de darme cuenta de lo que los tamaños de las tortas que tenía que cocinar. . Para este pastel, me preparé tres 8 "capas, dos capas de 6", y uno cada uno de los 4, 3 y 2 capas "de diámetro Paso 2, Hacer Roses pasta de azúcar:

Hacer aproximadamente 200 rosas de fondant para cubrir un pastel de este tamaño. Gradación de color hace que el pastel mucho más interesante, así que hice cuatro lotes de fondant, una con un toque de limón Americolor colorante amarillo, uno con mayor intensidad Amarillo Limón, uno con un ligero toque de amarillo huevo, y otro con más Amarillo Huevo. Esta es la técnica que utilizo para hacer rosas de fondant . Este proceso tarda muchas horas, y se puede hacer varios días o incluso semanas antes de tiempo. Es importante que las rosas hacerse por lo menos varias horas antes de colocar en el pastel, para que tengan la oportunidad de secar. Si las rosas se colocan en el pastel medida que los hacen, que se comprimen bajo el peso de las rosas por encima. No se verá tan bonito, y usted tendrá que hacer el doble de rosas. Confía en mí, usted no quiere hacer más rosas que sea estrictamente necesario. Paso 3, pasteles de pila:

Pila de las tortas en una torre. Es importante señalar que no se puede simplemente apilar torta esta alta sin necesidad de crear una estructura de apoyo interno utilizando pajillas o tacos y rondas de la torta de cartón. Como regla general, por cada cuatro pulgadas de altura, debería tener una capa de cartón y soportes. Aquí está un gran vídeo de la CIA que muestra los fundamentos de la ingeniería de una torta apilada .
El pastel no se verá bastante en este punto, y eso está bien! . Avanzar
paso 4, Carve the Cake:
paso 4, Carve the Cake:

Enfocar una espiga larga de madera con un sacapuntas, y empuje hacia abajo el centro de todo el pastel. Corte el exceso de madera que se asoma por la parte superior de la torta. La única razón por la que hacemos esto es para darle estabilidad, tanto al tallar el pastel en forma de cono, y cuando tienes que mover el pastel terminado. Utilice un gran cuchillo de sierra para cortar el exceso de pastel, creando una forma de cono. Una vez más, no tiene que ser perfecto.Acaba de obtener la forma general. Mantenga todos esos deliciosos trozos de pastel para alimentar a la familia o hacer albóndigas de pasta. Paso 5, capa de la miga:

Escudo toda la torre de la torta con crema de mantequilla glaseado. Esto se conoce como la capa de la miga, y como se puede ver, es complicado. Una vez más, usted no tiene que hacerlo bonito y perfecto. Esto sólo sella el pastel y le da ese algo fondant de cumplir. Paso 6, cubierta con la pasta de azúcar :

Color de la pasta de azúcar que queda para que coincida con sus rosas oscuros. Estirar la pasta de azúcar fuera, y cubrir el cono de la torta. Soy como un disco rayado en este punto, pero no tiene que verse bien, de verdad! Se puede ver en la foto de cómo yo no acababa de rodar el fondant lo suficientemente amplia y tenía que hacer un trabajo de revisión.Todo va a estar protegido. Este no es el momento de preocuparse por cómo el pastel se ve. Paso 7 Añadir Roses:

Utilice formación de hielo real (de color para que coincida con sus rosas) para unir las rosas a su torre de pastel. Una vez que todas las flores se colocan, utilice formación de hielo real o gel tuberías claro para rellenar los huecos con las hojas de pasta de azúcar. Mariposas Insertar (que se encuentra en cualquier gran tienda de artesanía), de manera que dan la apariencia de un enjambre alrededor de la torta.
termino todas mis pasteles con un chorro de spray de Super Lustre de la perla y una pizca de polvo de discoteca brillo comestible para dar mis pasteles un poco brillo y brillo extra. Añade el toque final perfecto, y hace que el pastel de aspecto mucho más profesional.

Esta torta es mucho tiempo, sí, pero en realidad es mucho más fácil hacer algo ocupado y completamente cubierto como esta mirada grande de un pastel supuestamente "simple". ¿Tienes una imperfección en la pasta de azúcar?Pegue una rosa en él! Indented el fondant con el dedo? Pegue una rosa en él!
Etiquetas:
cumple melisa,
cumpleaños,
flores,
fondant,
mesa dulce,
tortas
viernes, 24 de mayo de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
bizcocho sin huevos leche ni mantequilla
ste bizcocho no es más que el resultado de la necesidad, según cuenta la autora de donde he encontrado esta maravilla, Mary, de Sweet Little Buebird.
Y
es que este bizcocho fue inventado en los años de la gran depresión,
cuando era muy difícil conseguir los ingredientes, y salió este
resultado.
Y no se conformaron con no ponerle ni huevos, ni leche ni mantequilla, sino que además no hace falta batidora, ni un peso o un medidor, ni siquiera un bol donde batirlo !!!!
Aunque el color de la impresión de que es chocolate negro, es engañoso, queda riquísimo y muy suave. Tanto que mi hermana Mª Carmen, que es una máquina en la cocina, me dijo que le añadiera una cucharita de café para acentuar el sabor del chocolate, y eso es lo que he hecho en esta ocasión.
Así
que os cuento como va este bizcocho sorprendente, aunque he de decir
que hoy lo he mezclado en un bol y le puse papel de horno al molde.
Os aseguro que queda estupendo, y viene genial para algún día que te apetezca hacer un bizcocho pero no tengáis todos los ingredientes tradicionales.


La
primera vez que lo hice no estaba yo muy convencida del resultado que
iba a obtener, pero la verdad es que es jugoso, esponjoso y delicioso.


Si
bien en la receta pone que no hace falta engrasar el molde, el mío es
que debe estar ya pal arrastre, porque se me pegó en el fondo, aún así
se lo llevó mi hija a casa de unos amigos y volvió encantada, un éxito.
Aunque el color de la impresión de que es chocolate negro, es engañoso, queda riquísimo y muy suave. Tanto que mi hermana Mª Carmen, que es una máquina en la cocina, me dijo que le añadiera una cucharita de café para acentuar el sabor del chocolate, y eso es lo que he hecho en esta ocasión.

1 y 1/2 tazas de harina
1 taza de azúcar
3 cucharadas soperas de cacao
5 cucharadas soperas de aceite de girasol
1 cucharita de bicarbonato
1 cucharita de café soluble
1 pizca de sal
1 cucharita de vinagre
1 cucharita de esencia de vainilla
1 taza de agua
1.
- Encendemos el horno a 170º. Y en el molde donde lo vayamos a hacer,
ponemos los ingredientes secos, esto es la harina, el azúcar, el
bicarbonato, el cacao, la sal y el café si es soluble.
2. - Lo removemos bien para que se mezclen los ingredientes y hacemos unos huecos para los ingredientes liquídos.
3. - Echamos los líquidos en cada hueco y mezclamos todo.
4. - Metemos en el horno 30 minutos, o hasta que al meter un palillo salga seco y sacamos.
Y
ya lo decoráis como os guste más, yo os pongo dos propuestas, una con
azúcar glass y otra con una crema de chocolate.....admite de todo!!!!!

Os aseguro que queda estupendo, y viene genial para algún día que te apetezca hacer un bizcocho pero no tengáis todos los ingredientes tradicionales.
Impresionante, eh????????
Espero que lo probéis, os sorprenderá!!!!!!
Etiquetas:
recetas faciles de cocina,
recetas sin huevo,
reposteria,
tortas
jueves, 18 de abril de 2013
tortas de cumpleaños con numeros
tartas de cumpleaños caseras, ¡celebra sus años!

Un cumpleaños infantil siempre viene acompañado de una gran tarta. Cada año intentamos superar a la del año pasado, innovando para sorprender a los más peques. Pero, ¿por qué no crearla juntos?
Hoy podremos aprender cómo hacer una tarta muy especial en forma de números. ¡Decorarla será el doble de divertido!
Aunque parezca complicado, es muy sencillo de realizar. Ya veréis como siguiendo estos sencillos pasos podréis obtener una tarta en forma del número de años que cumplan vuestros hijos.

Es muy importante tener en mente el número que queramos realizar. Como podréis ver en la imagen superior del texto, según el número que queramos, deberemos utilizar un molde redondo, cuadrado o rectangular. En el caso del número 2 y 5 deberemos combinar varios moldes.

Una vez tengamos el bizcocho preparado y cortado ya podemos empezar a cubrirlo de glaseado o frosting para darle color. Podéis comprarlo en supermercados o tiendas especializadas en repostería. Éste se usa mucho para cubrir los cupcakes. También podremos realizar el glaseado de la cobertura en casa.
Glaseado para Tarta de Cumpleaños
- 200 gr de chocolate blanco
- 125 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 225 gr de queso crema
- 300 gr de azúcar glass
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Unas gotas de colorante alimentario en gel
sábado, 13 de abril de 2013
idea para torta de cumpleaños

viernes, 12 de abril de 2013
adorno de banderines para tortas.. lo ultimo!!
♥ Como hacer un mini banderin para tartas
Vamos a necesitar: cordón de yute o algodón, 2 brochetas de madera y washi-tape o fixo de colores.
viernes, 5 de abril de 2013
TORTA BIGOTES PARA PAPA
Tarta original para el Día del Padre
He encontrado una tarta que por su
diseño me parece de lo más original para celebrar el Día del Padre,
tiene forma de bigote o mostacho ¿verdad que es estupenda?

Además de lo simpática que resulta
quiero destacar también su sencilla realización. Simplemente tenéis que
cocinar un bizcocho en un molde redondo y cortarlo según la foto. A
continuación debéis recubrir con chocolate foundant y listo para comer.
Vía: somosdeco
flores de fondant facilesss
Etiquetas:
cumple melisa,
flores,
reposteria,
tortas
miércoles, 13 de marzo de 2013
tortas blancas con detalles negros

viernes, 22 de febrero de 2013
esta torta le gusto!

Etiquetas:
cumple melisa,
cumpleaños,
tortas
jueves, 21 de febrero de 2013
torta inclinada
A veces los cosas se tuercen, crees que todo va bien, que haces todo lo
posible, que estás trabajando duro . . . pero se tuerce por un motivo u
otro y es mejor no buscar una explicación, total, hay cosas muchos más
importantes por las que preocuparse y sobre todo, por las que seguir
hacia delante y no dejar de verlo todo rosa . . . aunque torcido!!
No podía escoger mejor día para publicar esta tarta y aunque se que no os estáis enterando de nada, no importa, no es plan de que el día acabe torcido para nadie más, aunque para los que os preocupáis, tranquilos, sigo siendo igual de feliz, tanto que si estornudo me saldrían sprinkles por la nariiiiiiiz ^_^
Las Wonky Cakes son este tipo de tartas que están inclinadas y sus bizcochos se tornean para que tengan ese aspecto más estrecho de la parte de abajo.
Muchos de los que venís a la tienda y la veis en el escaparate decís lo mismo, 'esta no está en el blog, verdad?' y no, no lo estaba hasta hoy!!
Creo que desde que la hice allá en el mes de julio de 2012 como muestra para los talleres, ya va siendo hora de que vea la luz en este blog, así que ahí vooooooy!!
- Bizcocho MSC de vainilla (receta)
- Butterswiss de fresa (receta)
- Fondant Sodifer (aquí)
- Pegamento comestible (receta o aquí)
¿Preparado para el paso a paso?

Para este tipo de tartas necesitamos más bizcochos de los que usamos para una tarta normal ya que al cortarlo para darle la inclinación, deberemos mantener una altura mínima de 8 a 10 cm. para la parte que quedará más baja de la tarta.
En este caso horneé 4 bizcochos de diámetro 16 con estos moldes, y otros 3 con estos de 10 cm. así evito cortarlos y se hornean y enfrían más rápido. Bizcocho, relleno, bizcocho, relleno y así hasta terminar.
Lo rellené con butterswiss y para que todas las capas de la tarta tengan la misma cantidad de relleno, utilizo un scoop como este, en el diámetro 16 pongo 3 bolas de butterswiss y en el de 10 1 bola. Espatulo con una espátula como esta para repartirlo bien.
Una vez rellenado el bizcocho, lo metemos en la nevera unas 2 horas para que el butterswiss se endurezca y así poder cortarlo mejor, sisi, mieditooo, tenemos que cortarlo!!
Primero haremos la inclinación de arriba, para ello cortamos el primer bizcocho en diagonal de 45º y la pieza que cortamos, la ponemos encima de nuevo como véis en la fotografía, donde tengo la mano apoyada.
El resto ya es más fácil, sólo hay que ir cortando desde arriba hasta abajo estrechando la parte más baja del bizcocho, me explico? jajaja, a veces no me entiendo ni yo!!
Resumiendo, debería quedar algo como lo que veis en esta fotografía, jajajaja, ahora si? Menos mal que tengo pruebas gráficas del momento . . . espero que os sirvan de algo :s
Ahora toca recoger todas las migajas, meterlas en un tuper y al congelador para cuando haya tiempo, aprovecharlo para hacer Cake Pops, siii!! Aquí no se tira nada ^_^
Con la mesa ya limpia, cubrimos todo el bizcocho con el butterswiss y lo metemos de nuevo en la nevera una horita por lo menos o hasta que el butterswiss se haya puesto duro.
Mientras, repetimos los mismos pasos con el bizcocho pequeño que irá en el primer piso.
Pasado ese tiempo, sacamos el primer bizcocho de la nevera y con un disco de cartón que habremos recortado con el mismo diámetro que el bizcocho pequeño, lo colocamos encima y recortamos con un cuchillo.
Rellenamos de butterswiss y a la nevera de nuevo mientras sacamos el bizcocho pequeño y lo forramos con fondant.
Es importante que la capa de butterswiss, buttercream o ganache de chocolate sea lo más lisa posible ya que así costará menos el paso de colocar el fondant y no nos dará apenas trabajo.
Esas marcas que veis en la fotografía, no deberían estar, para quitarlas, cuando saquéis vuestro bizcocho de la nevera, abrir el grifo del agua caliente, colocar la espátula metálica debajo para que se caliente la hoja y pasarla por el contorno del bizcocho, eso lo dejará completamente liso ;)
Estiramos el fondant con un rodillo de poliamida como este que hará que no se te pegue y te quede liso y lo colocamos sobre el bizcocho.
El siguiente paso ya es paciencia y suerte, jajaja, paciencia para ir quitando arrugas y suerte para que te quede liso ^_^
Una vez forrado, pincharemos con la punta de un cuchillo en la parte del borde donde cortamos el bizcocho para sacar el aire y con un alisador de cantos redondos como este, pegamos el fondant al bizcocho pasándolo suavemente por encima.
Lo que en un principio iba a ser un diseño y un color, al final se convirtió en otro, jajaja, cuando hago tartas 'para mi' voy cambiando sobre la marcha y pasa lo que pasa >_<
Para montar la tarta, le pinchamos una brocheta en el centro donde clavaremos la tarta de encima para evitar que se desplaze y listo, el siguiente paso es decoraaaaar!!
Etiquetas:
recetas faciles de cocina,
tortas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)